Luis Arce en Aristegui: «No tenemos pensado» incluir a Evo Morales en el gabinete
Luis Arce, candidato ganador de la elección presidencial de Bolivia, dice que el expresidente Evo Morales es el líder histórico de su movimiento pero que no hay planes por ahora de incluirlo en el gabinete. Arce dijo a que su gobierno no va a abrir nuevos procesos en casos de corrupción existentes y explicó su postura sobre los casos que enfrentan él, Morales y otros miembros del Movimiento al Socialismo, el partido que vuelve al poder tras el interinato de Jeanine Áñez.
El regreso de Evo Morales
“Para todos nosotros nos queda absolutamente claro que Evo
Morales es nuestro líder histórico que ha generado todo este proceso de cambio
en el país y actualmente él es presidente del instrumento, del Movimiento al
Socialismo, así que cuando va a retornar seguramente cuando él decida hacerlo a
cumplir las funciones del presidente del MAS y en el gobierno, mientras yo
entiendo que él va a tener que responder primero todos sus problemas judiciales
que está enfrentando, no tenemos pensado incluirlo en el gabinete ni en la
parte ejecutiva”, dijo Arce.
¿Fue un error por parte de Evo Morales repostularse como presidente el año pasado?
“Fue muy taxativo al decir que fue un error, ¿no? El tema de
la repostulación», señaló el candidato ganador. «Y creemos nosotros que estamos
de acuerdo con su autocrítica de que fue un error y bueno, ahora nos resta a
nosotros darle continuidad a todo el proceso con el apoyo mayoritario y popular
que hemos recibido en Bolivia”.
Qué hará el gobierno de Arce con la oposición y con los procesos legales
“Ya están abiertos muchos procesos, juicios de corrupción por el tema de Senkata, Sacaba, en fin, hay muchos juicios que ya están abiertos. El gobierno nacional no va abrir nuevos procesos al respecto”, dijo Arce.
“Hay muchos juicios que no solamente se le han abierto al
compañero Evo sino también a mi persona y a otros dirigentes sociales y
sindicales y del Movimiento al Socialismo. Hay muchos juicios que nosotros lo
único que tenemos que hacer es defendernos en las instancias legales
correspondientes todos incluido el compañero Evo», afirmó. «Ahí lo único que se
debe garantizar en la justicia que se cumpla el debido proceso, que no existan
excesos como lo hemos visto que durante este gobierno ha habido en la justicia.
Nosotros esperaríamos que eso poco a poco vaya mejorando en el sentido de que
se dé cumplimiento estricto a la normativa legal vigente y de esta manera se
garantice los juicios adecuados”.
Las propuestas de la oposición en la campaña
“En esta campaña electoral se ha podido evidenciar que el
único partido político que salía a proponer era el Movimiento al Socialismo»,
dijo. «Teníamos nuestro programa de gobierno, tenemos nuestra estrategia para
salir de la crisis, que la hemos planteado al pueblo boliviano en todo el
tiempo de la campaña y los partidos de derecha que estaban en oposición que
participaron en el golpe de Estado del año pasado lo único que hacían era
referirse a temas de odio, que Evo Morales hace 14 años. Lamentablemente ese
odio llegó a forma parte del programa de gobierno de los partidos de la derecha
cuando la población necesita propuestas para salir de la crisis profunda que
está viviendo el país”.
Comentarios
Publicar un comentario